R E S P E C T

“Example is not the main thing in influencing others; it is the only thing” - Albert Schweitzer

No tenemos dudas: para que una reunión o negociación culmine con éxito, todas las partes implicadas deben actuar siempre basándose en la comunicación y en el respeto. Pero, ¿qué ocurre cuando se falla en algo tan esencial?

Eso mismo fue lo que pasó a principios de abril, con una imagen que dio la vuelta al mundo: el incidente ya conocido como “sofagate”, con el que el presidente Turco Erdogan mostró una clara falta de respeto hacia uno de sus invitados, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

¿La finalidad? Tratar de menoscabar la posición de la Unión Europea, escenificando una pérdida de prestigio y fortaleza en el equipo conformado por la Sra. von der Leyen y el Sr. Michel.

Una actuación que se podría haber evitado

¿Cuál fue el comportamiento de Michel al encontrar dos asientos en lugar de tres? Una actitud que muestra un sesgo interior, posiblemente no intencionado, que le llevó a un comportamiento insolidario y machista: asumir que el sillón era para él, no unirse a su compañera en el sofá haciendo frente común, y no valorar que si solo había un sillón, lo natural sería que hubiese sido para ella, como máxima responsable en la institución.

¿La reacción de la Sra. von der Leyen? Tomar una actitud “aparentemente” sumisa, no reaccionando ante la afrenta, sentándose en el sofá atónita por la situación y contrariada, viendo que no contaba con el respaldo de su compañero.

Pero, ¿qué habría ocurrido si esta situación se hubiese producido en el entorno laboral de cualquier empresa? Se consideraría inaceptable y fuera de lugar el hecho de minusvalorar el liderazgo de una mujer, ¿verdad?

Por esta razón se valora lo ocurrido como un hecho inaceptable, en cualquier entorno y con cualquier protagonista. 

Respect

El día en el que podamos hacer bandera común, dejando atrás comportamientos discriminatorios por género, edad, pensamiento… y trabajando alineados hacia un fin, haciendo equipo, teniendo y escenificando los mismos valores de respeto, unión e igualdad, para cuidar unos de los otros, evitando la manipulación que agentes externos interesados puedan generar, lograremos avanzar no solo como empresa, sino también como sociedad.