¿Sabes cómo optimizar la inteligencia colectiva?

¿Somos conscientes de la cantidad de datos e información que compartimos y manejamos cada día? Aunque no nos damos cuenta, se trata de información muy valiosa que, gestionada adecuadamente, puede tener un impacto significativo en la capacidad competitiva de nuestra empresa.

Para ello, necesitamos una gestión eficaz del conocimiento. La experiencia nos dice que los entornos colaborativos y la aplicación de la inteligencia colectiva resultan fundamentales en esta tarea. Por eso hoy queremos proponerte algunas ideas para ayudarte a conseguir este objetivo.

 

¡Gamifica! Haz de la participación un juego

No hay mejor estímulo para una persona que encontrar divertida una actividad que, a priori, puede no serlo. Una muy buena técnica es la gamificación. Convierte tareas rutinarias en pequeños retos que pueden ser personales o grupales - haz la prueba y verás como aumenta la motivación y la productividad de los que te rodean.

 

¡Lo Digital! ¿Utilizas herramientas digitales de colaboración?

Si la respuesta es no, no hay tiempo que perder. Comienza a integrarlas en las rutinas de trabajo de tu equipo. No sólo seréis más eficientes en vuestras tareas, también tendréis al alcance y de una manera mucho más cómoda, aquellos documentos clave del día a día.

web-design-1953129_1920.jpg

¡Actualízate! El conocimiento, una prioridad

En lo que va de año, ¿cuántos observatorios o foros de debate ha organizado tu empresa? ¿Dos? ¿Uno? ¿Ninguno? Piénsalo, si tu intención es potenciar el conocimiento dentro de tu organización, es el momento de apostar por este tipo de eventos. Estos pueden tener forma de pequeñas píldoras de concienciación o apertura a una idea, sector, factor… o a una charla más grande con un formato más concreto. El reto es crear un interés en compartir el conocimiento.

 

¡Diversidad! Explora diferentes puntos de vista

No hay nada más enriquecedor que conocer otras opiniones. Aprovecha la oportunidad y entabla conversación con compañeros de diferentes áreas para que compartan vivencias, conocimientos, puntos de vista. Obtendrás nuevos conocimientos y un prisma diferente desde el que interpretar la realidad.