Redescubriéndome de la mano de Mariel

Por Inma Aragón

Uno de los procesos que Laute Consulting acompaña es la reubicación, recuperación, redescubrimiento del talento senior, entendido este como profesionales de más de 40 años en transición laboral. En palabras más crudas, que han perdido el empleo y están a la búsqueda de un nuevo puesto o de un reenfoque laboral.

Desde aquí, quiero compartir mi experiencia de redescubrimiento con el acompañamiento de Mariel Isakson.

Me presento, soy Inma Aragón, de origen español, con 57 años, socióloga de profesión con más de 30 años de experiencia en el mundo corporativo en puestos gerenciales de marketing e inteligencia comercial. Llevo residiendo en Colombia desde el año 2006, país al que me trajo una multinacional cuyo nombre aporta poco a esta historia. Multinacional que desde la crisis financiera del 2008 tiene en el horizonte un futuro lleno de incertidumbres. Por ello, en el 2014, y con un sinfín de avatares previos, deciden cesar mi relación laboral, sin considerar cual es mi situación como expatriada en un país ajeno, en el cual, si bien ya llevaba viviendo más de 8 años en Colombia, mi vida se centraba en la compañía que hasta ese país me había llevado.

Pues bien, cuando me dan la noticia del despido, sin apoyo para una transición, como podría haber sido el retorno a España, lo que siento es una liberación, que, metafóricamente hablando, se representa como un globo aerostático al que le sueltan amarras (la vinculación a la compañía) y que además le dan la oportunidad de soltar lastre (compartir mis opiniones sobre el proceso). Porque gracias a esa decisión ajena, me toca enfrentarme a mis deseos más ocultos, que no íntimos, y conectarme con mi propósito profesional que llevaba pensando más de un año: la reinvención. Si, reinventarme con 53 años. Y porque me empujan, comenzar una nueva andadura profesional, andadura que ha significado:

* Salir de mi estado de confort.

* Formarme en nuevas habilidades duras, como el coaching, la facilitación en técnicas sociales de foros abiertos y participativos.

* Convertirme en facilitadora y capacitadora de habilidades blandas y competencias.

* Tejer mi red de contactos, colaboradores y colegas.

Finalmente, sentirme una profesional del siglo XXI, comprendiendo que el mundo laboral y las relaciones profesionales han cambiado sus reglas y que estas me gustan, que las entiendo y lo más importante, que se como jugar esta partida, porque la experiencia y el conocimiento están en mi, soy yo quien cuenta con todo este bagaje profesional para ofrecer soluciones nuevas al mundo profesional.

La cuestión es que esto no hubiera sido posible sin que, desde la distancia, una en Madrid y otra en Bogotá, no hubiera contado con el apoyo y el acompañamiento de una profesional de la talla de Mariel, que más que asesora, ya se ha convertido en amiga, que me ayudaba a superar las crisis, las incertidumbres, los miedos con soluciones que estando en mi mano, sin ella no las hubiera visto.

La moraleja de esta historia está en que la reinvención, a cualquier edad, siempre es posible si estamos guíados por un propósito, contamos con las capacidades y habilidades y, no, por último, menos importante, acompañados de los profesionales adecuados.

“Si quiere reinventarse, enfóquese en lo que quiere, no en lo que teme. Ejercite la compasión con usted mismo. Sea firme, pero no duro y no haga leña del árbol caído.” Puig Mario Alonso. “Reinventarse. Tu segunda oportunidad”. Barcelona: Plataforma Editorial, 2012